Impuesto de Sociedades: Guía clave para optimizar su cálculo

El Impuesto de Sociedades es una de las obligaciones fiscales más relevantes para las empresas. Si gestionas un negocio o piensas abrir uno, es esencial conocer cómo funciona este impuesto para cumplir con la normativa y, al mismo tiempo, optimizar su cálculo de manera legal. En esta guía completa, te explicamos qué es el Impuesto de Sociedades, cómo se calcula, y te damos claves para aprovechar al máximo las deducciones y bonificaciones disponibles.

¿Qué es el Impuesto de Sociedades?

Definición y características

El Impuesto de Sociedades (IS) es un tributo directo que grava la renta obtenida por las sociedades y otras entidades jurídicas residentes en España. A diferencia del IRPF, que afecta a las personas físicas, este impuesto se aplica sobre los beneficios de las empresas.

El impuesto de sociedades en España tiene varias características esenciales:

  1. Ámbito de aplicación: Afecta a todas las empresas residentes en territorio español, ya sean sociedades limitadas, anónimas u otras formas jurídicas.
  2. Periodicidad: Se liquida anualmente, aunque es necesario presentar pagos fraccionados a lo largo del ejercicio fiscal.
  3. Liquidación: El cálculo del IS depende de los beneficios contables ajustados por normativas fiscales, a partir de los cuales se determinan la base imponible y el tipo impositivo aplicable.

¿Quién está obligado a pagar el Impuesto de Sociedades?

Cualquier entidad jurídica residente en España, incluidas las sociedades anónimas, limitadas, cooperativas, asociaciones y fundaciones, está obligada a pagar este impuesto. Las empresas no residentes también están sujetas al IS, pero solo por las rentas obtenidas en el territorio español.

Tipos de Impuesto de Sociedades

El tipo impositivo del Impuesto de Sociedades varía en función de la naturaleza y tamaño de la entidad. Los tipos más comunes en España son:

  • Tipo general: 25% para la mayoría de las empresas.
  • Tipo reducido: 15% para nuevas empresas durante los dos primeros ejercicios en los que obtienen beneficios.
  • Tipo especial: Empresas de cooperativas fiscales (20%) y entidades de crédito (30%).

¿Cómo se calcula el impuesto de sociedades?

Para calcular el Impuesto de Sociedades, hay que seguir varios pasos clave:

Base imponible

La base imponible se obtiene a partir del resultado contable de la empresa, es decir, la diferencia entre los ingresos y los gastos. Este resultado se ajusta con las normas fiscales, eliminando partidas no deducibles o incluyendo beneficios fiscales. Así, la base imponible refleja los beneficios reales sujetos a tributación.

Por ejemplo, gastos que no son fiscalmente deducibles (como sanciones) deben sumarse al resultado contable, mientras que ciertos ingresos que no tributan pueden restarse.

Tipo impositivo

El tipo impositivo es el porcentaje que se aplica sobre la base imponible para obtener el importe del impuesto a pagar. En España, el tipo de Impuesto de Sociedades más común es el 25%, pero puede variar según la categoría de la empresa, como mencionamos anteriormente.

Es importante destacar que existen deducciones fiscales y bonificaciones que permiten reducir la cantidad final a pagar, las cuales explicaremos más adelante.

Deducciones y bonificaciones

Las deducciones fiscales son beneficios que permiten reducir el impuesto a pagar. Existen varios tipos de deducciones disponibles, como:

  • Deducción por investigación y desarrollo (I+D): Las empresas que invierten en proyectos de I+D pueden deducir parte de esos gastos del Impuesto de Sociedades.
  • Deducción por creación de empleo: Empresas que contraten trabajadores pueden beneficiarse de deducciones que fomentan el empleo, especialmente si se trata de colectivos en riesgo de exclusión social o personas con discapacidad.
  • Deducciones por inversiones en producciones cinematográficas y series audiovisuales: Este tipo de deducción apoya al sector cultural y puede ser relevante para empresas que invierten en este ámbito.

impuesto de sociedades mazvel

¿Cómo optimizarlo para tu empresa?

Optimizar el cálculo y pago del Impuesto de Sociedades es una estrategia clave para mejorar la rentabilidad de tu empresa. Aquí te presentamos algunas formas de lograrlo:

Planificación fiscal

La planificación fiscal consiste en estructurar de manera eficiente las operaciones y finanzas de la empresa para reducir su carga fiscal dentro de los límites de la ley. Esto incluye prever las deducciones y bonificaciones aplicables, ajustar los gastos deducibles y planificar las inversiones a largo plazo.

Aprovechamiento de deducciones y bonificaciones

Como mencionamos anteriormente, existen diversas deducciones fiscales que pueden aplicarse para reducir la cantidad final del Impuesto de Sociedades. Asegúrate de conocer las deducciones más relevantes para tu sector y actividad económica, como las relacionadas con I+D, innovación tecnológica, y creación de empleo. Utilizar estas herramientas puede marcar una gran diferencia en la cuenta de resultados.

Asesoramiento profesional

Contar con el apoyo de un asesor fiscal especializado es crucial para optimizar el cálculo del Impuesto de Sociedades. Un profesional puede ayudarte a identificar oportunidades de ahorro, evitar errores comunes y asegurar que cumples con todas las normativas fiscales en vigor.

Novedades y cambios en el Impuesto de Sociedades

El Impuesto de Sociedades está sujeto a cambios normativos que pueden afectar de manera significativa a las empresas. A continuación, repasamos algunas de las reformas recientes y posibles cambios futuros.

Reformas recientes

En los últimos años, el Impuesto de Sociedades en España ha experimentado ajustes importantes, como la reducción gradual del tipo general del 30% al actual 25%. Además, se han implementado deducciones adicionales para fomentar la inversión en sectores estratégicos, como la tecnología y la sostenibilidad.

Perspectivas futuras

Las futuras reformas fiscales pueden enfocarse en promover la digitalización y la transición ecológica, con nuevas deducciones y bonificaciones para empresas que inviertan en tecnologías verdes o en la reducción de su huella de carbono. También se espera que los cambios a nivel internacional, como las iniciativas de la OCDE sobre la tributación global, impacten en el cálculo del Impuesto de Sociedades.

Impacto en las empresas

Los cambios en la normativa del Impuesto de Sociedades pueden suponer tanto oportunidades como desafíos para las empresas. Por ello, es fundamental mantenerse informado y preparado para ajustar la planificación fiscal según las nuevas normativas.

Whatsapp